La Fundación para el Desarrollo del Servicio Eléctrico (Fundelec), conjuntamente con la Corporación Eléctrica Nacional, S.A (Corpoelec) iniciaron el curso de Transferencia de Conocimientos al Poder Popular Organizado en el Sector Eléctrico, a 14 trabajadores y trabajadoras pertenecientes a las Mesa de Energía, en el Auditorio del Centro de Servicio La Yaguara de la ciudad capital.
Desde el Centro de Servicio de Corpoelec La Yaguara, los participantes fueron recibido por el director de Fundelec, Carlos Borges; la gerente de Fortalecimiento del Poder Popular de Fundelec, Ruth Franco, el gerente (E) de Formación Energética, Vladimir Rodríguez, el gerente del Centro de Servicio Corpoelec La Yaguara, Ebryn Pereira; el jefe I de Distribución de Servicio Corpoelec La Yaguara, Javier Ruiz; el gerente de Mantenimiento y Coordinador del Centro de Formación de Servicio Corpoelec La Yaguara, Carlos García, entre otros.
El director de Fundelec, Carlos Borges dio la bienvenida a los participantes y los instó a apropiarse del conocimiento que este taller les facilitará debido a que ellos serán los multiplicadores de ese conocimiento en las comunidades.
“Es importante transferir el conocimiento al pueblo pues en la medida en que nos formemos vamos a ser más útiles para las comunidades”, indicó, al tiempo que, manifestó que “esto es el inició para la creación de una escuela para el poder popular en materia energética”.
Para la gerente de Fortalecimiento del Poder Popular de Fundelec, Ruth Franco, la formación es vital para los trabajadores y trabajadoras del sector eléctrico, pues “somos el instrumento para mejorar la calidad de vida de toda la clase obrera”.
El curso se dictará desde el lunes 11 al viernes 15 de enero, en el horario de 7:30 am a 4:00 pm.
Detalles
El Centro de Formación de Servicio Corpoelec La Yaguara estuvo cerrado durante 30 años, y no es sino hasta el 7 de mayo del 2019 cuando durante el apagón estas instalaciones abrieron sus puertas para formar a los trabajadores y trabajadoras del Sector Eléctrico Nacional.
Con un total de 9 instructores y 25 cursos se puso en marcha las operaciones de este centro educativo. Logrando formar desde la fecha de inicio hasta la actualidad al menos 700 obreros en diversas especialidades.
Concretando así tres cortes y tres certificaciones en las que se han acreditado la generación de relevo que posee el sector energético.